Hasta un millón de especies de plantas y animales pueden extinguirse dentro de algunas décadas por las actividades humanas, afirma el más amplio informe publicado hasta ahora sobre el estado global de los ecosistemas. Sin acciones drásticas para conservar los hábitats la tasa de especies en
Como ustedes saben, vivimos en la única cultura de la historia humana que intenta desarrollarse dando la espalda al medio natural que nos sustenta. No es un acto ignorante sino el resultado de una operación cuidadosamente planeada: los que lucran con la degradación del ambiente son los mismos que intentan hacernos creer que la tecnología […]
El Ecoparque porteño continúa con el proceso de derivación y liberación de animales. El cóndor JANPI YAKU (agua medicinal) que se estaba rehabilitando en sus instalaciones, fue liberado en Jujuy. JANPI YAKU, es una hembra adulta que había llegado al Ecoparque en marzo de este año luego de ser rescatada en Termas de Reyes. Se […]
En la sesión ordinaria del jueves 09 la Legislatura aprobó en segunda lectura la ley que habilita la construcción de una planta de tratamiento de residuos en el barrio de Saavedra, que estará ubicada entre las calles Holmberg, Deheza, avenida Parque Goyeneche y Arias de la Comuna 12. Desde la oposición se manifestó el apoyo […]
Paul Connett, doctor en Química de la Universidad de Darmouth, pasó por Buenos Aires para alertar contra los proyectos que generan cenizas tóxicas y recomendó, en cambio, la separación en origen, el reciclado y la reutilización como estrategias sustentables. Invitado por Mariano Recalde y organizaciones ambientalistas, Paul Connett, disertó en la Legislatura Porteña sobre
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el proyecto de “Ley para la Gestión Integral de Pilas en Desuso” presentado por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño a través de la Agencia de Protección Ambiental (APRA). La ley busca garantizar la gestión ambiental de pilas en desuso. Incluye las que, por […]
La Ley N° 5.966 del 3 de mayo 2018 de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires modificó la Ley de Basura Cero, dando piedra libre a la combustión de residuos sólidos urbanos bajo el nombre de termovalorización. Un colectivo de asociaciones de recicladores y fundaciones presentaron un recurso de amparo en el Juzgado […]
Por Alfredo Roberti Según publica el diario La Gaceta, de Tucumán, en el marco de la Asamblea del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología de la Nación (Cofecyt), Lino Barañao, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, llegó a señalar que –desde su punto de vista– “la diferencia entre un ecólogo y un ecologista es […]
Por Adrián Camps El gobierno de la Ciudad presentó un proyecto de ley para modificar la Ley de Basura Cero e incorporar la incineración, con recuperación de energía, como una forma de tratamiento de los Residuos Solidos Urbanos (RSU) equiparable a la reutilización, el reciclado, el compostaje, la biodigestión. En la Legislatura se realizó un […]
La Ciudad de Buenos Aires se suma, como todos los años, al evento mundial de “La Hora del Planeta” y apagará entre las 20.30 y las 21.30 del 24 de marzo el Obelisco, el Monumento a los Españoles, la Pirámide de Mayo, la Torre Monumental, el Monumento a los Dos Congresos, el Puente de la Mujer, […]
La Agencia de Protección Ambiental informó que durante el año pasado participaron alrededor de 14 mil vecinos, entregando recipientes con aceite vegetal usado por un total de 20 mil litros que serán transformados en combustible biodiesel. “Seguimos avanzando en promover acciones es pos de contribuir al cuidado del ambiente. Gracias este circuito de recepción de […]
Por Antonio Elio Brailovsky Está circulando un proyecto de Código Urbanístico para la Ciudad de Buenos Aires, redactado por las empresas inmobiliarias, que no tiene en cuenta las condiciones del medio natural sobre el cual la ciudad se asienta. Muchos profesionales señalaron la falta de tratamiento de la ribera del Río de la Plata, de […]